La obra terminada si, pero no dejamos de salir en la prensa
Hoy en Faro de Vigo, otra vez:http://www.farodevigo.es/comarcas/2009/09/17/falta-luz-agua-nuevo-instituto-ponteareas-obliga-alumnos-centro/368926.html?pCom=2#EnlaceComentarios
Los 120 alumnos matriculados en el nuevo instituto de Ponteareas tendrán que recibir clase en horario de tarde, a partir de las 15.30 horas, y en las instalaciones del IES Val do Tea. Es la solución que ha adoptado la Consellería de Educación, de modo temporal, al no poder abrir el centro educativo construido en la zona de Barral por no tener completo el abastecimiento, saneamiento o alumbrado. Unos servicios básicos que necesitan ser canalizados por terrenos privados y con cuyos propietarios el gobierno local seguía negociando ayer.Las clases de Educación Secundaria Obligatoria empiezan hoy en Galicia pero para estos alumnos de Ponteareas se retrasarán hasta el lunes, día 21. Los padres eran informados de ello a través de una nota firmada por la dirección del centro como la que se podía leer en la cancilla del instituto de la N-120."Dende a Consellería tiñamos que buscar unha solución a unha situación xerada por un problema urbanístico do Concello de Ponteareas e pensamos no horario de tarde porque os rapaces non poden estar sen escolarizar", explicaba ayer el jefe territorial de Educación en Pontevedra, César Augusto Pérez Ares.Los padres quieren saber dónde y a qué hora van a estudiar sus hijos. Por eso, se les convoca a una reunión informativa mañana viernes, día 18, en el salón de actos del Instituto Val do Tea. La cita con los padres de alumnos de 1º y 2º de ESO será a las 17.00 horas; y con los padres de escolares de 3º y 4º de ESO a las 19.00 horas.Por su parte, los grupos de la oposición coinciden en culpar al alcalde de Ponteareas, Salvador González Solla, "por incapacidade de xestión". Por su parte, el BNG tacha la actuación de Solla de "patética" porque "fai poucos días declaraba que iba negociar agora cos propietarios dos terreos". El Bloque califica de "irresponsable" al PP y a Solla "porque dende hai tres anos sabe dos compromisos adquiridos polo seu goberno para que Instituto do Barral contase cun acceso seguro, pois así se comprometeu diante da Comisión Superior de Urbanismo de Galiza e da Consellaría de Educación". El PSOE plantea que la Xunta intervenga para que solucione "o que o goberno local non foi capaz de xestionar nos últimos anos" afirma el portavoz socialista, Francisco Candeira, quien exige la dimisión de Solla como alcalde y anuncia que presentarán una interpelación en el Parlamento gallego para pedir explicaciones. que presentará de inmediato una interpelación.Desde Izquierda Unida rechazan que "se fagan novas concesións urbanísticas ós propietarios dos terreos a cambio de abrir paso".

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home