Noticias en el FARO DE VIGO
Hoy, la edición de Faro de Vigo más familiar. La presencia de mi hermano y un articulo sobre mi obra se daban cita en el ejemplar de hoyhttp://www.farodevigo.es/gran-vigo/2009/09/04/rotura-tuberia-colon-deja-agua-durante-horas-centro-principe-areal/364899.html
La zona más céntrica de la ciudad se quedó ayer sin suministro de agua durante dos horas. La rotura de una avería en la calle Colón provocó poco antes de las ocho un corte en el servicio que afectó a miles de residentes y propietarios de negocios entre la calle Príncipe y Areal, incluida Policarpo Sanz, García Barbón y Rosalía de Castro. Cerca de las diez, tras realizar ajustes en la red, la mayoría de los afectados recuperó el abastecimiento, según aseguró el Concello, pero a medianoche aún quedaban cinco edificios con unas 200 viviendas que carecían de agua.
La rotura, según portavoces municipales, se debió a la antigüedad de la tubería, instalada hace décadas y fabricada en fibrocemento. La avería provocó también una riada de agua que manaba de la canalización. Varios operarios levantaron la acera de Colón en el tramo afectado para reparar los daños. Los vecinos de algunos edificios dispusieron de suministro durante alrededor de una hora al disponer de depósitos propios.
La red de abastecimiento de la ciudad cuenta todavía con varios kilómetros de tuberías de fibrocemento, deterioradas por la antigüedad, con lo que se producen roturas a menudo. La concejala de Vías y Obras, Isaura Abelairas, criticó que el tramo afectado ayer "está en una calle humanizada por el anterior gobierno, lo cual es representativo del modelo de reformas que aplicaron". Colón se humanizó en el tramo entre García Barbón y Urzáiz, mientras que en el descendente hasta Areal, donde se registró la incidencia, la remodelación se ciñó a los servicios de la acera contraria, que fue ampliada.
http://www.farodevigo.es/comarcas/2009/09/04/instituto-marchas-forzadas/364855.html
El día 17 comienzan las clases en el nuevo instituto de Ponteareas. Sin embargo, a día de ayer, el centro no disponía de servicios básicos –ni luz, ni agua, ni saneamiento–, tal y como denuncian algunos padres aunque tanto Xunta como concello creen podrán concluir a tiempo.
El principal problema sería la negativa de los propietarios del terreno colindante a ceder el paso de los servicios del centro, en base a la exigencia de un acuerdo cuyos extremos no se hicieron públicos.
El alcalde de Ponteareas, Salvador González Solla, se reunió en la mañana de ayer en Santiago para poner fin a esta cuestión, según el mismo confirmó. Solla afirma que "entre esta semana y la próxima trataremos de solucionarlo. Estamos intentando llegar a un acuerdo con la propiedad. Nos encontramos en un momento muy bueno". El alcalde comenta que "los servicios están preinstalados, sólo necesitamos la autorización para poder acabar la obra".
Matrícula
Los padres recuerdan que a pesar de que las clases comiencen el día 17, la directora y la jefa de estudios del nuevo instituto se encuentran provisionalmente en el IES Val do Tea, lugar en el cual se deben realizar las matrículas del instituto de Barral. Asimismo, son muchos los padres que, ante la falta de información, acuden al nuevo centro educativo para realizar la inscripción y se encuentran con unas instalaciones inacabadas.
El edificio está casi terminado y dispone de mobiliario. En este sentido, el encargado de los trabajos afirma que "a parte da obra que lle corresponde á construtora quedará rematada a mediados da semana que vén, pero faltan os servizos básicos, que teñen que ver co Concello".
Los propietarios de los terrenos colindantes al instituto residen en Madrid. Ángel Carrera Gómez es el administrador de éstos. Carrera sostiene que "o Concello é o culpable de que non haxa saneamento, luz, accesos e auga. Os pais aparecen para saber onde van pór os fillos, incluso veñen de Covelo".
El padre, Emiliano Alonso, que acudió ayer por la mañana con su hijo al nuevo centro para matricularlo, se encontró con las puertas cerradas. Emiliano lamenta que "mandan á xente dun lado a outro". Por otro lado, se queja de que "non hai accesos e non está acabado".
La construcción del nuevo se realizó tras casi un clamor vecinal, después de que la masificación del Val do Tea y Pedra de Auga fuese pública.


0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home